Google
Maps es
un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o
imágenes a pie de calle Google Street View. Desde el 6 de octubre de 2005, Google Maps es parte de Google Local.
Existe una variante a nivel entorno de escritorio llamada Google Earth que ofrece Google también de forma gratuita. En 2014, los documentos
filtrados por Edward Snowden revelaron que Google Maps es parte y víctima delentramado de vigilancia mundial operado por varias agencias de inteligencia
occidentales y empresas tecnológicas.
Básicas
Google Maps ofrece la
capacidad de realizar acercamientos y alejamientos para mostrar el mapa. El
usuario puede controlar el mapa con el mouse o las teclas de dirección para moverse a la
ubicación que se desee. Para permitir un movimiento más rápido, las teclas
"+" y "-" pueden ser usadas para controlar el nivel de zoom. Los usuarios pueden
ingresar una dirección, una intersección o un área en general para buscar en el
mapa.
Los resultados de la
búsqueda pueden ser restringidos a una zona, gracias a Google Local. Por
ejemplo, si alguien quiere consultar por "Waffles in Ottawa" (en
español, gofres en Ottawa) para encontrar restaurantes que sirven ese plato
cerca de la ciudad. Las búsquedas pueden encontrar una amplia gama de
restaurantes, hoteles, teatros y negocios generales.
Como otros servicios de
mapa, Google Maps permite la creación de pasos para llegar a alguna dirección.
Esto permite al usuario crear una lista paso a paso para saber cómo llegar a su
destino, calculando el tiempo necesario y la distancia recorrida entre las
ubicaciones.
¿Cómo crear un mapa en Google
Maps?
Hace unos años, los viajeros
más nostálgicos optaban por llenar un mapamundi con chinchetas para recordar los lugares donde han
estado. Pero los tiempos han cambiado; y hoy son muchos los que han sustituido
este método por el digital. Es decir, ahora las pantallas han reemplazado al papel como
formato cartográfico. Una de las más eficientes aplicaciones
para crear mapas personalizados es Google Maps.
Realizarlo es muy sencillo. Tan
sólo tienes que acceder a esta aplicación y situar el cursor del ratón sobre su
buscador. Inmediatamente, debajo te aparecerá una opción denominada “Mis mapas personalizados“,
desde la que podrás ver todos los documentos de este tipo de los que dispongas;
o crear unos nuevos. Si marcas la segunda, se abrirá una nueva ventana donde
podrás comenzar esta tarea desde cero.
Aquí, contarás con opciones
para añadir chinchetas a cualquier punto del mapa,
así como indicaciones y trayectorias que has seguido o que pretendes
completar. También le podrás añadir diferentes capas para introducir elementos de diferente
naturaleza y poder consultarlos posteriormente por separado. Por ejemplo,
puedes elaborar un mapa de las ciudades que has visitado en los últimos 10
años; y añadirle una capa con tus monumentos favoritos o los bares donde
tomaste la mejor cerveza.
¿Cómo insertar en un blog un
mapa de Google Maps?
Imagina que creas un mapa
personalizado sobre la ruta que vais a seguir en un InterRail tus amigos y tú;
y que la quieres compartir con todos los que acuden a él para que estén
informados de la hoja de ruta. Pues bien, si ese documento lo realizas en
Google Maps tienes la opción de enviárselo a todos ellos de una
forma realmente sencilla.
¿Cómo? Simplemente, accediendo
a la opción que nos aparecerá en la parte superior derecha de la pantalla al
pinchar sobre él. Desde esa ventana, podremos añadir el correo electrónico de nuestros
contactos para
que puedan visualizarlo o editarlo. También podremos mostrarlo a nuestros
amigos de Facebook, Google Plus o Twitter,
desde los botones que hay destinados para ello.
Esta opción no sólo se puede
utilizar en este tipo de mapas. También la puedes activar durante la navegación
normal. Se encuentra situada en la ruleta de opciones de la parte derecha
inferior de la pantalla; y en ella se ubica el enlace
correspondiente al lugar del mapa que tienes marcado; así como el código para insertarlo,
por ejemplo, en una web o blog.
¿Cómo crear rutas múltiples en Google
Maps?
Una de las opciones añadidas que incluye esta nueva versión de
Google Maps es la de establecer rutas múltiples.
Hasta ahora, al pulsar la opción “Cómo llegar” tan sólo se podía introducir un
punto de inicio y otro de destino; sin embargo, en esta novedosa plataforma se
pueden fijar entre medias varias
paradas.
Hacerlo resulta muy sencillo. Tan sólo hay que acceder al
servicio y pulsar la opción “Cómo
llegar“, situada en la parte inferior derecha del buscador. Una
vez lo hagas, se abrirá una ventana en la que te ofrecerá dos recuadros,
pensados para meter un punto de salida y otro de
llegada; pero también una cruz (+) que, si la pulsas, te
dará la posibilidad de añadir múltiples destinos.
Nuevo Google
Maps[editar]
En la Google I/O 2013,
Google presentó un rediseño de Google Maps para la versión Web, mostrando
nuevas funciones como:
·
El mapa ocupa toda la
pantalla.
·
La barra de búsqueda
esta en la parte superior izquierda y puede mostrar información sobre la
ubicación.
·
En la esquina inferior
derecha están ubicados los controles de zoom.
·
Ahora hay un modo tierra
el cual es una combinación entre la vista satélite y google earth, en donde
podremos ver la ciudades en 3D y al alejar la imagen podremos ver la Tierra en
3D.
·
Al hacer clic en un
lugar, nos muestra las reseñas, fotos, números de teléfono y ver el edificio en
Street View.
·
Al usar indicaciones
podremos ver varias rutas y cambiarlas, además de que se podrán ver las rutas
en avión y reservar vuelos.
Buscar en Google Maps
Ahora, puedes usar Google Maps para realizar todo
tipo de búsquedas, como empresas específicas o tipos de lugares.
1. Abre Google Maps.
2. Escribe los términos de
búsqueda.
3. Pulsa Intro o haz clic
en el botón de búsqueda
.
4. Opcional: Si buscas un tipo de lugar,
puedes filtrar los resultados. Para ello, usa los menús desplegables situados
debajo del cuadro de búsqueda.
Los resultados de búsqueda se muestran como iconos
rojos y naranja en el mapa. Los iconos más grandes corresponden a los
principales resultados de la búsqueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario